

Cultivemos el Respeto.
nueva constitución #CultivemosRespeto
EN EL DISTRITO 11
VOTA 52
Quién soy
Soy María del Pilar Peña D´Ardaillon. Nací en Santiago, el 19 de mayo de 1982. Tengo 38 años. Estudié ciencia política en la Universidad Diego Portales, titulándome el año 2006. Años después estudié un magíster en opinión pública y un diplomado en Economía Social de Mercado. Soy católica. He trabajado en el sector público, en el Ministerio del Interior y en la Junaeb, como también en el mundo privado y universitario. Fui militante de la Democracia Cristiana por 15 años, renunciando a ese partido el 2018. Actualmente soy independiente y formo parte de Comunidad en Movimiento.

Por qué soy candidata
Soy candidata porque estamos viviendo en Chile un momento histórico, único en la historia política y democrática de nuestro país y ser parte de la Convención Constitucional es estar realmente donde se van a materializar las ideas para el Chile que queremos ser.
Soy cientista política de profesión, he participado de espacios y acciones políticas desde hace muchos años y me siento preparada para asumir el debate Constitucional con la seriedad y la dedicación que se merece este proceso histórico. Considero que cuento con las herramientas y competencias necesarias para promover y facilitar una discusión informada, técnica y fundamentada.
Pienso que hay que contribuir a la Convención Constitucional con un espíritu de diálogo y de búsqueda de acuerdos. Velar por la democracia es un principio que he defendido siempre.
Finalmente, soy candidata a constituyente porque trabajé, difundí y promoví desde sus inicios la causa de la incorporación de las y los independientes en el proceso constitucional, apelando por la igualdad de condiciones de participación la cual estaba en desmedro de las candidaturas de los partidos políticos. El trabajo político y mediático que hicimos desde enero de 2019 permitió que en diciembre del 2020 el Congreso mejorara las condiciones para poder presentar candidaturas completamente independientes.
Documentos y Videos
La casa de todas y todos:
Ideas para una nueva Constitución
La Constitución debe ser un esfuerzo de todas y todos para unir opiniones y acordar el país que queremos ser.
Todas las personas tienen derecho y debe ser parte de las decisiones que se toman en la comunidad donde viven. Nadie puede estar fuera ni ser discriminado. La Constitución debe ser la casa de todos y todas.
El trabajo constitucional deberá tener los siguientes principios: tolerancia, diálogo y búsqueda de acuerdos. Nadie puede imponer sus ideas por sobre las de otros, todos tenemos que ceder un poco. Es importante instalar un buen debate ciudadano.
Ideas para una Nueva Constitución
• Estado Social, Humanista y Democrático de Derecho
• Respeto irrestricto a los Derechos Humanos
• Descentralización territorial: creación de macro regiones para efectos económicos y fomento productivo
• Asegurar y garantizar derechos civiles y políticos, las libertades dentro del concepto de libertad con responsabilidad
• Igualdad ante la ley
• Reconocimiento constitucional de los pueblos originarios
• Derecho al consumo humano del agua
• Derechos sociales. Los más significativos: educación, salud, vivienda y pensiones.
• Derechos medioambientales: una Constitución verde.
• Incorporar el derecho al emprendimiento
• Derechos frente a la irrupción de la tecnología
• Sistema semi presidencial
• Banco Central autónomo en independiente
Transparencia y participación
Aportes económicos
Los aportes para las campañas electorales se hacen de manera transparente a través del Servicio Electoral.
¿Quieres hacer un aporte de dinero para mi campaña?
Puedes aportar desde $1.000 de la siguiente manera:
- Ingresa a https://aportes.servel.cl/
- REGÍSTRATE como usuario con clave de seis caracteres (con al menos un número y una mayúscula).
- RE INGRESA CON TU RUT Y CLAVE REGISTRADA
- Selecciona Convencionales Constituyentes
- Escribir nombre de candidato y te aparecerá en el Menú. Poner
seleccionar. - Anotar el monto del aporte y poner PAGAR APORTE.
- Te llevará a un menú donde puedes elegir tarjeta de débito y tarjeta de
crédito. - Desde allí funciona con tus claves de traspaso normal del Banco
respectivo
Muchas gracias!
Ayúdanos en esta campaña
Si quieres ser parte de mi campaña y formar parte de un equipo que estará
trabajando en lo territorial, comunicacional y en contenidos, contáctate
con nosotros completando el siguiente formulario: